lunes, 6 de septiembre de 2021

Grado Séptimo



Impacto de las Redes sociales 

En prácticamente 10 años, las redes sociales han supuesto una auténtica revolución en nuestras vidas, modificando nuestros hábitos y nuestro lenguaje. El proceso comunicativo tradicional también se ha modificado.

Desde un punto de vista individual, pertenecer a una red social tiene numerosas ventajas: reencontrarse con conocidos, mantener relaciones a distancia en todo el mundo, conocer a otras personas en ámbitos lúdicos y profesionales, mantenerse informado de forma actualizada sobre temas de interés, la posibilidad de comunicarse en tiempo real, crear contenidos propios y compartirlos, etc. Aunque también implican algunas desventajas, como problemas de privacidad y seguridad. Hoy día el impacto de las redes sociales en la sociedad ha abierto multitud de campos de estudio sobre cuestiones como la identidad, la privacidad, el aprendizaje, el uso por parte de menores y adolescentes de estas redes, por las problemáticas que pueden surgir entorno a estos asuntos, que adquieren una magnitud diferenciada en el contexto de la red. La participación en estos espacios no deja de aumentar y su influencia se va expandiendo sobre cada uno de los aspectos vitales de nuestra sociedad.

Adolescentes y las redes sociales

Los jóvenes hoy día pasan más tiempo navegando en la red que delante del televisor. Se suele hablar de la aparición de dos especies en la red: los inmigrantes digitales y los nativos digitales. Los primeros serían aquellas personas, de mayor edad que han debido adaptarse a las nuevas tecnologías; mientas que los nativos digitales son las generaciones más jóvenes que han crecido delante de un ordenador y manejan las nuevas tecnologías sin problemas. Algunos estudios apuntan a que : “Más del 80% de los adolescentes utilizan redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter. Generalmente, se relacionan con los compañeros de colegio e instituto a los que ven a diario, aunque también con personas a las que no ven de forma habitual.”. Este salto generacional, obviamente, preocupa a padres y docentes que ven como los jóvenes y los adolescentes acceden a la red a diario, a pesar de los riesgos que pueden encontrar en ella. Cuestiones tales como el hecho de que alrededor del 60% de menores publica fotografías privadas en redes personales y que de estos más de la mitad lo haga sin el control de sus padres. O que cerca del 40% asegure mantener relaciones a través de Internet con desconocidos pueden resultar alarmantes. Y es que los adolescentes no son capaces de concebir el peligro que Internet puede encerrar desde la misma perspectiva que sus padres.

Es importante que padres e hijos conozcan la red para tomar algunas precauciones como:

 -No ofrecer información personal en las redes sociales como la dirección o el número de teléfono.

-No subir fotos privadas.

-No publicar fotos de otros sin su permiso.

-No contactar con desconocidos a través de las redes sociales.

-No citarse con desconocidos a través de las redes sociales.  

-Denunciar cualquier tipo de tendencia extraña o abusiva en la red, como sexting (extorsión sexual mediante las redes sociales) o ciberbullying (maltrato entre escolares utilizando las redes sociales). No solo eso, las redes permiten configurar numerosas opciones relativas a la privacidad que pueden ayudar a una conexión sin riesgos y así evitar una posible vulneración de la información personal. Por parte de los padres debe existir un control sobre el uso de Internet, estableciendo filtros para evitar que los niños y adolescentes accedan a sitios de contenido sexual, violento o racista estableciendo el control paterno del uso en Internet.

 

                                                  Taller Redes Sociales


1- Consulta en internet los siguientes términos y copia en tu cuaderno las respuestas.

a)    Ciberdependencia

b)    Ciberacoso

c)     Grooming

d)    Sexting

e)    Phishing

f)  Challenge 

g)  Sextorsión 

 

2-    Expresa con tus palabras que opinión tienes al respecto de los términos anteriores.

 

3-    ¿Cómo definen una Red Social, cuáles son sus principales características?

 

4-    Consultar y establecer para que sirven las redes sociales:

 

a. Facebook

b. Twitter

c. Instagram

d. Whatsapp

e. Youtube

f. Snapchat

 

5-    Consultar: Qué es un Wiki, Qué es un Blog y Qué es un sitio web y qué diferencia hay entre estos tres elementos.

 

6-    Realizar una consulta sobre: ¿Cuáles son los principales peligros en internet y las redes sociales?  Explica en que consiste cada una de ellos.